En agosto de 2025, la Feria vuelve una vez más, ofreciendo cinco días de entretenimiento enraizado en el patrimonio de la región de Alpilles.

Cada verano, las calles históricas de Saint-Rémy-de-Provence cambian su ritmo tranquilo habitual por la energía inconfundible de la Feria, una celebración que mezcla la tradición provenzal con el espíritu comunitario, la música festiva y un calendario de eventos que atrae a locales y visitantes por igual. Tanto si siente curiosidad por los orígenes culturales de la fiesta como si simplemente busca una experiencia estival inolvidable durante su estancia en la Provenza, la Feria ofrece una vibrante ventana a la identidad de Saint-Rémy. Pero, ¿qué ocurre exactamente durante este acontecimiento anual y cuál es la mejor manera de disfrutarlo?

¿Qué es la Feria de Saint-Rémy-de-Provence?

La Feria es la piedra angular de la vida estival de Saint-Rémy, inspirada en las fiestas tradicionales camarguesas y en las costumbres agrícolas locales. Suele incluir una mezcla de abrivados (encierros de toros), espectáculos ecuestres, actuaciones musicales, puestos de comida y fiestas nocturnas. A diferencia de las ferias más comercializadas de las grandes ciudades, la edición de Saint-Rémy ha conservado un marcado carácter local, moldeado por generaciones de tradición rural. Aunque las fechas exactas de 2025 están aún por confirmar en el momento de escribir estas líneas, la Feria suele celebrarse hacia mediados de agosto, incluyendo a menudo el día festivo de la Asunción, el 15 de agosto. Durante cinco días, las plazas y bulevares del centro de la ciudad se llenan de desfiles, toros escoltados por jinetes camargueses, bandas de música, bailes nocturnos y fiestas improvisadas que se prolongan hasta bien entrada la madrugada.

Un día típico de Feria | Qué esperar

Aunque el programa exacto puede variar cada año, la estructura básica de un día de Feria sigue siendo prácticamente la misma. A continuación se ofrece una visión general de lo que puede ser un día completo de Feria en 2025:

10:30 - Abrivado matinal, en el que los toros son guiados a caballo por las calles. Los espectadores cubren el recorrido tras barreras de seguridad.

12:00 - Comienzan los conciertos de aperitivo, normalmente en la plaza principal, con bandas de música o grupos folclóricos que actúan mientras el público disfruta de su primera copa de rosado o pastis.

14:30 - Animación infantil, como espectáculos de payasos, paseos en poni o juegos en la plaza Jules Pelissier o el parque municipal.

16:00 - Curso de camarguaise en las Arènes Municipales. Las entradas pueden adquirirse en la entrada o por Internet con antelación.

18:00 - Desfiles musicales por el casco antiguo, a menudo con trajes tradicionales y grupos de danza folclórica.

19:30 - Los puestos de comida y los restaurantes al aire libre comienzan a llenar la plaza principal. Carnes a la brasa, paella, crepes y aperitivos provenzales.

21:00 - Música en directo o sesiones de DJ en el escenario de la Place de la République. Las mesas y los bancos se llenan rápidamente.

23:00 hasta tarde - Bal populaire, una fiesta callejera en la que locales y visitantes bailan hasta altas horas de la madrugada.

Cada día tiene sus variantes, como el gran abrivado (con varias ganaderías y jinetes) o los encierros nocturnos(bandidos), que ofrecen un espectáculo espectacular iluminado por antorchas o farolas.

Los abrivados diarios y la cultura del toro provenzal

Uno de los aspectos más característicos de la Feria es el abrivado diario, en el que los toros corren por las calles flanqueados por hábiles guardianes montados en caballos blancos de Camarga. A diferencia de las corridas de toros al estilo español, a menudo asociadas a ferias de otros lugares, esta tradición celebra la cultura de la manada, en la que los toros son arreados, no lastimados. Los visitantes se alinean en las barreras desde primera hora de la mañana, esperando el estruendo de los cascos cuando comienzan los encierros. Es un espectáculo a la vez emocionante y simbólico, que representa la relación entre el hombre, el animal y la tierra que sigue definiendo la vida rural de la Provenza y la Camarga.

Fiestas nocturnas y espíritu de Feria

A partir de la puesta de sol, Saint-Rémy se anima con música, bailes y cenas al aire libre. La céntrica Place de la République se convierte en un centro de actividad, donde las familias se reúnen para comer y tomar algo antes de que empiece la música. Las mesas se llenan de lugareños que acuden religiosamente cada año. Las bandas de música se transforman en DJ y grupos de versiones, y a las 22:00, la plaza se convierte a menudo en una pista de baile. A pesar de las multitudes, el ambiente sigue siendo amistoso, familiar y acogedor.

Cuándo y dónde ir

La mayoría de los actos se celebran a poca distancia a pie del centro de Saint-Rémy. Las zonas clave son:

Boulevard Marceau y bulevares aledaños | ruta habitual de abrivados y desfiles callejeros.

Place Jules Pelissier | centro de animación infantil y espectáculos vespertinos.

Place de la République | la plaza principal donde tienen lugar aperitivos, cenas y conciertos.

Arènes Municipales | lugar donde se celebran a diario cursos de camarguaise y otras actividades en la arena.

Consejos de visita y etiqueta local

Si es la primera vez que asiste a la Feria, llegue pronto para asegurarse un buen punto de vista de los encierros y lleve suelto para la comida y la bebida, ya que muchos puestos sólo admiten dinero en efectivo. Es aconsejable llevar calzado cómodo, ya que muchas carreteras están cerradas a los coches y cubiertas de paja o tierra para la seguridad de los caballos y los toros. El código de vestimenta es relajado, aunque muchos lugareños visten de blanco con un pañuelo rojo o azul, un guiño al estilo tradicional de la Feria. Es importante respetar las barreras de seguridad y el trabajo de los jardineros. Los espectadores nunca deben intentar cruzar el recorrido del encierro ni interactuar con los animales.

La Feria es algo más que un festival: es un momento de orgullo para la ciudad. Mientras que Saint-Rémy-de-Provence se asocia a menudo con ruinas romanas, Van Gogh y elegantes boutiques, la Feria revela una cara diferente: la de la tradición rural, la camaradería y el humor provenzal. Si visita la región en agosto, merece la pena programar su estancia para asistir aunque sólo sea un día a la Feria. El ambiente, los rituales y el sentido de la historia compartida la convierten en un momento memorable del calendario veraniego provenzal. ¿Se unirá a la multitud en el abrivado de la mañana siguiente?

À bientôt,

El equipo de Provence Holidays